http://www.facebook.com/pages/BULL-SPEED/295723033785481?bookmark_t=page

sábado, 4 de febrero de 2012

MEDIDAS DEL PERRO

MEDIDAS DEL PERRO

Medir a nuestro perro es esencial a la hora de comprarle algún artículo que vaya a llevar puesto, como es el caso de los collares, los arneses.

El tamaño de las razas puede darnos una pista de la envergadura de nuestro perro, pero, para estar completamente seguros de que acertaremos con la talla de nuestro regalo, conviene tomar unas medidas previas antes de hacer el encargo.

La talla de nuestro perro se calcula en base a tres medidas y dependerá del artículo que vayamos a comprarle si utilizaremos sólo una o la combinación de las tres. Así como un sastre nos pasaría la cinta de medir por las distintas partes del cuerpo hasta encontrar la proporción exacta para confeccionarnos el traje, con nuestro perro deberemos de actuar de idéntica manera.

Los collares son el artículo más sencillo de encargar ya que sólo deberemos de tomar una medida: el contorno del cuello de nuestro perro. Procederemos a medir la circunferencia del cuello, dejando un par de dedos como holgura para no quedarnos demasiado justos, eligiendo después, según la tabla de medidas del collar a encargar, la talla que mejor se ajuste al cuello de nuestro perro.




Para los arneses deberemos de usar, aparte de la medida del contorno del cuello utilizada en los collares, el contorno del pecho del perro. Cogeremos la cinta de medir y, rodeando con ella el cuerpo del perro por la parte más ancha y a la altura de las patas delanteras, anotaremos su contorno en centímetros para después utilizarlo, junto con el del cuello, para averiguar la talla del arnés que lucirá nuestro perro.




Para el arnes de arrastre o tiro tomaremos una tercera medida, la del lomo, teniendo en cuenta que también utilizaremos el contorno del cuello y el del pecho. Cogeremos la cinta de medir y la extenderemos por la espalda del animal, desde su cruz (donde termina el cuello del perro, entre sus omóplatos) hasta el inicio del rabo. Esta longitud en centímetros la consultaremos con la tabla de medidas, junto con las otras dos, hasta encontrar la talla de ropa que mejor se ajuste a ellas. Sin embargo, la medida de la longitud de la espalda no nos servirá de referencia si la del contorno de pecho no coincide con la tabla.


COMO DETERMINAR LA TALLA DEL ARNÉS DE TIRO PARA TU PERRO

COMO DETERMINAR LA TALLA DEL ARNÉS DE TIRO PARA TU PERRO




En la mayoría de los modelos indicamos la talla por peso del perro. También es importante indicar la raza o tipo de perro.

En los modelos X-Back el arnés viene determinado principalmente por las medidas A-B x 2 (cuello) y B-C (espalda), según indicamos en la imagen. En muchas ocasiones y en especial con perros o razas que puedan existir mayor variación de estructura es importante indicar estas dos mediciones al realizar el pedido.

COMO COMPROBAR EL AJUSTE DE LOS ARNESES?

El ajuste en la zona de cuello es el más importante para que el perro pueda trabajar eficientemente y cómodo. Sorprendentemente es un error bastante corriente el tender a utilizar arneses demasiado grandes. Para evitar esto debemos comprobar los siguiente puntos:

1.- La base de la apertura del cuello (unión de las tres piezas) debe coincidir o estar ligeramente por encima del hueso central del pecho.

2.- La parte superior de la apertura del cuello (donde se unen con las cintas superiores) debe quedar justo delante de la cruz (siguiendo la parte superior de las paletillas. Cuando tensamos el arnés desde el cordón de enganche trasero (arneses X-Back), los laterales de la apertura del cuello deben quedar fijados firmemente en el surco que forma el cuello y los hombros del perro. Si el arnés queda demasiado holgado limitará y forzará el movimiento del perro ya que los hombros rozarán con los laterales de la apertura del cuello del arnés, el resultado será que el perro se canse mucho más. Es necesario remarcar de nuevo que para comprobar la posición del arnés es necesario tersarlo fuertemente, así podremos comprobar la posición exacta, sobre todo, en perro con mucho pelo puede ser necesario mayor atención.

3.- La pieza inferior del pecho (acolchada) debe ser lo suficiente larga para que la base de unión con las cintas inferiores no roce con el movimiento inferior de las patas anteriores.

4.- Las cintas inferiores van desde la unión con la pieza inferior del pecho (acolchada) hasta la parte trasera superior con lo que se forma el final del arnés, esta debe quedar justo en la base de la cola y con la cinta de enganche continuando hacia atrás (arnés X-Back). Igual que anteriormente comentábamos estas comprobaciones deben ser con el arnés en tensión.

5.- Las cintas superiores van desde la parte trasera de la apertura del cuello hasta unirse con las cintas inferiores, justo en la posición de la última costilla o ligeramente por detrás de esta.
6.- Las cintas del cruce superior en "X" deben quedar acomodadas a la espalda cuando el perro esta ligeramente curvado (posición de correr). Las funciones de estas cintas son las de estabilizar al perro y mantener la espalda del perro en una posición correcta, evitando que pueda quedar excesivamente doblada por encima del arnés, no es problemático si estas cintas quedan ligeramente holgadas.

BULL SPEED

Articulos deportivos para razas fuertes, de alta resistencia y calidad, a medida y gusto...